
FP de Grado Medio de Farmacia y Parafarmacia
Información General
- Fecha de inicio: Septiembre de 2020
- Titulación: Título Oficial de Técnico o Técnica en Farmacia y Parafarmacia
- Familia Profesional: Sanidad
- Idioma: Castellano
Objetivos
- La competencia general de este título consiste en asistir en la dispensación y elaboración de productos farmacéuticos y afines, y realizar la venta de productos parafarmacéuticos, fomentando la promoción de la salud y ejecutando tareas administrativas y de control de almacén, cumpliendo con las especificaciones de calidad, seguridad y protección ambiental.
Programa
M01 |
I
|
165H | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||||||||
M02 | DISPENSACIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS | 264 H | ||||||||||
UF1: PROTOCOLOS DE DISPENSACIÓN UF2: FARMACOLOGÍA |
||||||||||||
M03 | DISPENSACIÓN DE PRODUCTOS PARAFARMACÉUTICOS | 231 H | ||||||||||
UF1: PARAFARMACIA. UF2: DERMOFARMACIA UF3: DIETÉTICA UF4: BIOCIDAS UF5: PRODUCTOS SANITARIOS UF6: ORTOPEDIA Y PRÓTESIS |
||||||||||||
M05 | PROMOCIÓN DE LA SALUD | 132 H | ||||||||||
UF1: EDUCACIÓN PARA LA SALUD UF2: CONTROLES ANALÍTICOS UF3: COMUNICACIÓN CON EL USUARIO Y COLABORACIÓN CON EL CONSEJO FARMACÉUTICO |
||||||||||||
M06 | DISPOSICIÓN Y VENTA DE PRODUCTOS | 66 H | ||||||||||
UF1: ATENCIÓN AL USUARIO UF2: ORGANIZACIÓN Y VENTA DE PRODUCTOS |
||||||||||||
M07 | OPERACIONES BASICAS DE LABORATORIO | 132 H | ||||||||||
UF1: MATERIAL E INSTRUMENTOS DE LABORATORIO UF2: PREPARACION DE DISOLUCIONESUF3: SEPARACION DE MEZCLAS DE SUSTANCIASUF4: IDENTIFICACION DE SUSTANCIASUF5: TOMA DE MUESTRAS |
||||||||||||
M08 | PRIMEROS AUXILIOS | 66 H | ||||||||||
UF1: INTRODUCCIÓN A LAS REDES UF2: ADMINISTRACIÓN DE DISPOSITIVOS DE RED UF3: ADMINISTRACIÓN AVANZADA DE REDES |
||||||||||||
M09 | ANATOMOFISIOLOGIA Y PATOLOGIAS BÁSICAS | 132 H | ||||||||||
UF1: LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO UF2: LA SALUD Y LA ENFERMEDAD UF3: EL MOVIMIENTO Y LA PERCEPCIÓN UF4: LA OXIGENACIÓN Y LA DISTRIBUCIÓN DE LA SANGRE UF5: EL METABOLISMO Y LA EXCRECIÓN UF6: LA REGULACIÓN INTERNA Y SU RELACIÓN CON EL EXTERIOR |
||||||||||||
M10 | FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL | 99 H | ||||||||||
UF1: INCORPORACIÓN AL TRABAJO UF2: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES |
||||||||||||
M11 | EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA | 66 H | ||||||||||
UF1: EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA | ||||||||||||
M12 | INGLÉS TÉCNICO | 99 H | ||||||||||
UF1: INGLÉS TÉCNICO |
Perfil Profesional
SALIDAS PROFESIONALES
Técnico de oficina de farmacia
Técnico de almacén de distribución de medicamentos
Técnico en farmacia hospitalaria
Técnico en establecimientos de parafarmacia.
Requisitos
REQUISÍTOS DE ACCESO
> ESO
> Prueba de Acceso a Grado Medio
> Otros Ciclos Formativos de Grado Medio
> Título de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP)
> Un título oficial equivalente o superior a cualquiera de los anteriores
REQUISITOS TÉCNICOS
Los requisitos técnicos para poder estudiar son disponer de un ordenador PC actual con una potencia media-alta y un software actualizado, así como una conexión a Internet de banda ancha.Además, es necesario:
- Disponer de un paquete Microsoft Office 2003 o superior
Tener instalado:
Y se recomienda:
- Utilizar el navegador de descarga gratuita: Google Chrome. Haz clic aquí para descargar.
OTROS REQUISÍTOS
Para poder estudiar sin dificultades se requieren además otros conocimientos técnicos o competencias específicas:
- Conocimientos técnicos: Se requieren conocimientos básicos de informática, de utilización de navegadores, de uso de correo electrónico y de edición de textos.
- Conocimientos del campus y de la dinámica de aprendizaje: Para las personas que se matriculen por primera vez, es obligatorio realizar el Módulo 0, una formación virtual que tiene como objetivo conocer el manejo del campus virtual y entender la dinámica de aprendizaje. Esta formación tiene lugar una semana antes del inicio del primer semestre.
- Las clases en directo que se imparten en los módulos de inglés son íntegramente en inglés y por tanto se requiere de un nivel mínimo para poderlas seguir sin dificultad. Algunos módulos requieren un nivel mínimo establecido por normativa tal y como se especifica en el plan de estudios.
- Competencias para ser un buen estudiante a distancia: Se requiere capacidad de autodisciplina y responsabilidad en la gestión del propio aprendizaje.