
FP Grado Superior Educación Infantil
Información General
- Fecha de inicio: Septiembre de 2020
- Titulación: Título Oficial de Técnico Superior en Educación Infantil
- Familia Profesional: Servicios Socioculturales y a la Comunidad
- Idioma: Castellano
Objetivos
- Lograr la capacidad para programar, intervenir educativamente y evaluar programas de atención a la infancia usando métodos de enseñanza-aprendizaje.
Programa
M01 |
|
132 H | |
---|---|---|---|
UF1: INTERVENCION SOCIOEDUCATIVA CON MENORES EN RIESGO SOCIAL UF2: INTERVENCION SOCIOEDUCATIVA CON FAMILIAS |
|||
M02 |
|
231H | |
UF1: CONTEXTUALIZACION DE LA INTERVENCIóN EDUCATIVA EN NIñOS DE 0 A 6 AñOS UF2: PLANIFICACIóN DE LOS ESPACIOS, EL TIEMPO Y LOS RECURSOS EN EDUCACIóN INFANTIL UF3: DISEñO DE PROYECTOS Y ACTIVIDADES EDUCATIVAS EN EL áMBITO FORMAL UF4: DISEñO DE PROYECTOS Y ACTIVIDADES EDUCATIVAS EN EL AMBITO NO FORMAL |
|||
M03 | AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL | 132 H | |
UF1: ATENCIóN Y CUIDADO DE LA ALIMENTACIóN DE LOS NIñOS UF2: ATENCIóN Y CUIDADO DE LA ACTIVIDAD Y EL DESCANSO DE LOS NIñOS UF3: ATENCIóN Y CUIDADO DE LA HIGIENE DE LOS NIñOS UF4: PROGRAMACIóN Y EVALUACIóN DE HáBITOS DE AUTONOMíA PERSONAL UF5: INTERVENCIóN EN SITUACIONES DE SALUD DE ESPECIAL DIFICULTAD |
|||
M04 |
|
198 H | |
UF1: EL JUEGO Y LOS JUGUETES UF2: DISEñO DE PROYECTOS DE INTERVENCIóN DE OCIO Y TIEMPO LIBRE EDUCATIVO UF3: IMPLEMENTACIóN DE ACTIVIDADES DE OCIO Y TIEMPO LIBRE |
|||
M05 | EXPRESION Y COMUNICACION | 198 H | |
UF1: INTERVENCIóN EN EL DESARROLLO DE LA COMUNICACIóN Y LA EXPRESIóN VERBAL UF2: INTERVENCIóN EN EL DESARROLLO DE LA COMUNICACIóN Y LA EXPRESIóN RíTMICO-MUSICAL UF3: INTERVENCIóN EN EL DESARROLLO DE LA COMUNICACIóN Y LA EXPRESIóN LóGICO-MATEMáTICA UF4: INTERVENCIóN EN EL DESARROLLO DE LA COMUNICACIóN Y LA EXPRESIóN GESTUAL UF5: INTERVENCIóN EN EL DESARROLLO DE LA COMUNICACIóN Y LA EXPRESIóN A TRAVéS DE LAS TAC UF6: INTERVENCIóN EN EL DESARROLLO DE LA COMUNICACIóN Y LA EXPRESIóN PLáSTICA |
|||
M06 | DESARROLLO COGNITIVO Y MOTOR | 165 H | |
UF1: INTERVENCIóN EN EL DESARROLLO SENSOPERCEPTIVO UF2: INTERVENCIóN EN EL DESARROLLO MOTRIZ UF3: INTERVENCIÓN EN EL DESARROLLO COGNITIVO UF4: INTERVENCIÓN PRECOZ UF5: PRACTICA PSICOMOTRIZ |
|||
M07 | DESARROLLO SOCIOAFECTIVO | 99 H | |
UF1: INTERVENCION EN EL AMBITO AFECTIVO-SEXUAL UF2: INTERVENCION EN EL AMBITO SOCIAL |
|||
M08 | HABILIDADES SOCIALES | 132 H | |
UF1: HABILIDADES DE COMUNICACIóN EN NIñOS, FAMILIAS Y PROFESIONALES UF2: DINAMIZACIóN DE GRUPOS |
|||
M09 | PRIMEROS AUXILIOS | 66 H | |
UF1: RECURSOS Y TRASLADO DE ACCIDENTADOS UF2: SOPORTE VITAL BáSICO Y DEA UF3: ATENCIóN SANITARIA DE URGENCIA |
|||
M10 | FORMACION Y ORIENTACION LABORAL | 99 H | |
UF1: INCORPORACION AL TRABAJO UF2: PREVENCION DE RIESGOS LABORALES |
|||
M11 | EMPRESA INICIATIVA Y EMPRENDEDORA | 66 H | |
UF1: INICIATIVA EMPRESARIAL E INICIATIVA |
Perfil Profesional
En España el 88,2% del horario laboral está totalmente definido por la empresa, y el porcentaje de mujeres con hijos que tienen un trabajo a tiempo parcial es del 79,9%, situándose en uno de los países que tiene un mayor porcentaje de mujeres con hijos ocupadas en un empleo a tiempo parcial. Estas circunstancias están produciendo una creciente demanda de educadores infantiles que den respuesta al auge en la creación de guarderías y jardines de infancia.
Fuente: Informe sobre la evolución de la familia europea en 2014, realizado por el Instituto de Política Familiar.
- Educadores infantiles en el primer ciclo de educación infantil, siempre bajo la supervisión de un maestro o una maestra.
- Educadores en las instituciones dependientes de organismos estatales o autonómicos y locales, y en centros de titularidad privada.
- Educadores en instituciones y/o programas específicos de trabajo con menores (0-6 años) en situación de riesgo social, o en medios de ayuda familiar, siguiendo las directrices de otros profesionales.
- Educadores en programas o actividades de ocio y tiempo libre infantil con menores de 0 a 6 años: ludotecas, casas de cultura, bibliotecas, centros educativos, centros de ocio, granjas escuela.
Requisitos
- Estar en posesión del título de Bachillerato
- Estar en posesión de un título de Técnico Superior (Grado Superior) o Técnico Especialista (Grado Medio de la misma familia profesional)
- Haber superado la Prueba de acceso a Grado Superior
- Haber superado la Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25
- Estar en posesión del título de COU
- Estar en posesión de un título de FPII
- Estar en posesión de un título oficial equivalente o superior a cualquiera de los anteriores
- Disponer de un paquete Microsoft Office 2003 o superior
Tener instalado:
Y se recomienda:
- Utilizar el navegador de descarga gratuita: Google Chrome. Haz clic aquí para descargar.
Para poder estudiar sin dificultades se requieren además otros conocimientos técnicos o competencias específicas:
- Conocimientos técnicos: Se requieren conocimientos básicos de informática, de utilización de navegadores, de uso de correo electrónico y de edición de textos.
- Conocimientos del campus y de la dinámica de aprendizaje: Para las personas que se matriculen por primera vez, es obligatorio realizar el Módulo 0, una formación virtual que tiene como objetivo conocer el manejo del campus virtual y entender la dinámica de aprendizaje. Esta formación tiene lugar una semana antes del inicio del primer semestre.
- Las clases en directo que se imparten en los módulos de inglés son íntegramente en inglés y por tanto se requiere de un nivel mínimo para poderlas seguir sin dificultad. Algunos módulos requieren un nivel mínimo establecido por normativa tal y como se especifica en el plan de estudios.
- Competencias para ser un buen estudiante a distancia: Se requiere capacidad de autodisciplina y responsabilidad en la gestión del propio aprendizaje.