Apoyo Psicosocial, Atención Relacional y Comunicativa en Instituciones

FAMILIA PROFESIONAL: Servicios socioculturales y a la comunidad en el área de asistencia social

DEMONACIÓN: Apoyo Psicosocial, Atención Relacional y Comunicativa en Instituciones (Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales)

MODO DE IMPARTICIÓN: Aula virtual

DURACIÓN: 130 Horas

INICIO: Inminente

Este proyecto formativo te prepara para trabajar en el cuidado y apoyo de personas dependientes dentro de centros e instituciones sociales. Aprenderás a atender sus necesidades básicas, fomentar su autonomía, aplicar técnicas de higiene y movilización, y colaborar en su bienestar físico y emocional siguiendo la normativa vigente.

Es una oportunidad ideal para quienes quieren dedicarse a un sector con alta demanda laboral y vocación de ayuda, combinando formación práctica y conocimientos esenciales para mejorar la calidad de vida de los demás.

 

  • UNIDAD FORMATIVA 1. ANIMACIÓN SOCIAL PARA PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. PARTICIPACIÓN EN LA ATENCIÓN PSICOSOCIAL DE LAS PERSONAS DEPENDIENTES EN LA INSTITUCIÓN SOCIOSANITARIA.

    1. Fomento de la adaptación a la institución de las personas dependientes:
    2. Fomento de la relación social de las personas dependientes:
    3. Utilización del ambiente como factor favorecedor de la autonomía personal, comunicación y relación social:

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. RECONOCIMIENTO DE LAS CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DE PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES.

    1. Conceptos fundamentales:
    2. Proceso de envejecimiento:
    3. Discapacidades en las personas dependientes:

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACOMPAÑAMIENTO DE LOS USUARIOS.

    1. Concepto de acompañamiento de las personas dependientes en la institución.
    2. Áreas de intervención, límites y deontología.
    3. Funciones y papel del profesional en el acompañamiento.
    4. Intervenciones más frecuentes.
    5. Técnicas y actividades para favorecer la relación social.
    6. Técnicas básicas de comunicación: individuales y grupales.
    7. Acompañamiento en las actividades.

    UNIDAD FORMATIVA 2. MANTENIMIENTO Y MEJORA DE LAS ACTIVIDADES DIARIAS DE PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. MANTENIMIENTO Y ENTRENAMIENTO DE LAS FUNCIONES COGNITIVAS EN SITUACIONES COTIDIANAS DE LA INSTITUCIÓN.

    1. Técnicas para el entrenamiento de la memoria.
    2. Técnicas para el entrenamiento de la atención.
    3. Técnicas para el entrenamiento de la orientación espacial, temporal y personal.
    4. Técnicas para el entrenamiento del razonamiento.
    5. Elaboración de estrategias básicas de intervención.

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANTENIMIENTO Y ENTRENAMIENTO DE HÁBITOS DE AUTONOMÍA PERSONAL EN SITUACIONES COTIDIANAS DE LA INSTITUCIÓN.

    1. Técnicas, procedimientos y estrategias de intervención.
    2. Técnicas de resolución de conflictos.
    3. Procedimientos y estrategias de modificación de conducta.
    4. Comportamientos en grupo.
    5. Utilización de las dinámicas de grupo.
    6. Observación del usuario en situaciones especiales, fiestas y eventos:

    UNIDAD FORMATIVA 3. TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN CON PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. MEJORA DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN CON EL USUARIO.

    1. Proceso de comunicación; características.
    2. Barreras en la comunicación, interferencias y ruidos.
    3. Pautas para mejorar la comunicación con el usuario: claridad, sencillez, atención, empatía.
    4. Técnicas básicas de comunicación no verbal.
    5. Adaptación del léxico de la institución a las características del usuario.
    6. Comunicación con los familiares y el entorno del usuario.

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. UTILIZACIÓN DE TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVA Y AUMENTATIVA.

    1. Necesidades especiales de comunicación.
    2. Estrategias y recursos de intervención comunicativa.
    3. Sistemas alternativos de comunicación:
    4. Ayudas técnicas para la comunicación alternativa y aumentativa.
    5. Técnicas de comunicación con enfermos de alzheimer.
  • Requisitos académicos NII (ESO, competencias clave nivel II o equivalente)

 

Información adicional

HORAS

130

IMPARTICION

Presencial/Online, Aula virtual (Online)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Apoyo Psicosocial, Atención Relacional y Comunicativa en Instituciones”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.